PROGRAMA SOCIOCULTURAL
Dentro del Programa Sociocultural del Congreso está prevista la realización de distintas actividades que iremos actualizando.
Actividad 1. Etapa Camino de Santiago
ETAPA 1. CORCUBIÓN-FINISTERRE. Sábado 10 de julio de 2021
Distancia: 14,2 km
Dificultad: Alta
Duración: 3 horas
Nº de personas: 50
Programa: 08:00 h. Salida en autobús desde Santiago de Compostela
09:15 h. Llegada a Corcubión
09:45 h. Inicio de la ruta a pie
12:45 h. Llegada al Faro de Finisterre
13:30 h. Comida
16:00 h. Regreso a Santiago de Compostela
17:15 h. Llegada a Santiago de Compostela
Actividad 2. Etapa Camino de Santiago
ETAPA 2. MONTE DO GOZO-SANTIAGO DE COMPOSTELA (CATEDRAL). Domingo 11 de julio de 2021
Distancia: 4,1 km
Dificultad: Baja
Duración: 1 hora
Nº de personas: 50
Programa: 09:00 h. Salida en autobús desde Santiago de Compostela
09:20 h. Llegada al Monte do Gozo. Explicación histórica de la ruta y curiosidades (guía especializado).
10:00 h. Inicio de la ruta a pie
11:15 h. Llegada a la Catedral de Santiago de Compostela
12:00 h. Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago de Compostela
Para participar en ambas actividades, el procedimiento es el siguiente:
Inscripción:
-
Coste de la actividad para los/as congresistas: 10€
-
Tendrán preferencia en la inscripción aquellos/as que realicen ambas etapas.
-
Se generará una lista de espera por estricto orden de inscripción.
-
El pago se realizará en el Congreso.
Requisitos para los/as participantes:
-
En cuanto al nivel físico de los/las participantes y las características de la etapa deben ser conscientes de soportar una caminata de 3 horas, en un día en el que previsiblemente va a hacer calor, a pesar de que se termina la etapa sobre las 12:45 h.
¿Qué deben llevar los/las participantes?
-
Mochila anatómica, tamaño pequeño/mediano.
-
Calzado cómodo. Pueden ser zapatillas de deporte o botas de trekking. Es importante que el calzado no sea nuevo, sino que ya esté amoldado al pie después de su uso en reiteradas ocasiones.
-
Camiseta transpirable, pantalón corto o largo (a elección), calcetines medio/altos y gorro/a.
-
En la mochila puede añadirse: gafas de sol, crema solar, una chaqueta, una toalla pequeña, bañador, agua y algo de comer/picar (barrita energética, frutos secos o similar).
-
Se puede prever llevar una muda de repuesto, que puede quedar en el autobús y hacer uso de ella al acabar la etapa, pues el autobús estará esperando en Finisterre.
Información adicional:
-
Acompañarán al grupo 4/5 monitores. Al inicio y al final de la ruta, contaremos con un guía que proporcionará información histórica sobre la ruta, los lugares por donde discurre, anécdotas, etc...
-
Los monitores llevarán un botiquín de primeros auxilios.
Actividad 3. Actividad solidaria
La organización del XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía y la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue de Galicia llegan a un acuerdo para promover la donación de sangre durante la celebración de este encuentro. Se instalará un autobús en las inmediaciones para facilitar a los congresistas realizar este acto solidario (pendiente de nueva fecha).