SIMPOSIOS
Todas las personas participantes en el simposio deberán estar matriculadas en el Congreso.
Los simposios tendrán, obligatoriamente, carácter presencial.
Cada simposio contará con un máximo de 4 ponencias incluido, en su caso, el coordinador/a. Solo podrá proponerse un coordinador/a para cada uno de los simposios.
Al igual que en el caso de comunicaciones y pósteres, las ponencias que se presenten en los simposios podrán ser teóricas, de investigación, o experiencias/buenas prácticas.
El/la coordinador/a deberá hacer una propuesta de simposio en la que se recoja:
a) Planteamiento general del simposio (máximo 1000 palabras):
-
Título del simposio.
-
Es muy IMPORTANTE escoger línea temática a la que se adscribe el simposio.
-
Participantes (nombre y apellidos, correo electrónico, Universidad/Empresa/Institución en la que desarrolla su trabajo y título de la ponencia).
-
Descripción del simposio (oportunidad, propósito, contenido...).
b) El/la coordinador tendrá que enviar, además, un resumen de la participación de cada integrante del Simposio ajustándose a las normas para el envío de propuestas.
En aquellos simposios que sean aceptados, la publicación de las ponencias implicará el envío previo del texto definitivo ajustándose a las normas de envío de texto completo y a los plazos establecidos.
Los participantes en el simposio recibirán certificado de "ponencia" en el XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía.